Síguenos en:

BAIC CELEBRA 10 AÑOS DE ÉXITO EN EL MERCADO PERUANO

La marca de automóviles chinos, BAIC, que significa “Beijing Automotive Industrial Corporation, celebra su décimo aniversario en Perú, consolidándose como líder confiable en innovación. Fundada en 1958 con el objetivo de hacer que los viajes sean más agradables y fomentar la innovación. BAIC ha mantenido su compromiso, destacando por su dedicación a la calidad y la seguridad.

Desde su llegada al país, BAIC ha cautivado a los consumidores con vehículos que combinan calidad, tecnología y diseño. La marca ha ganado la confianza de los consumidores al ofrecer soluciones de transporte sofisticadas y personalizadas que se adaptan a sus necesidades y preferencias.

En estos diez años, BAIC ha establecido una sólida red de distribuidores y concesionarios en todo el país, garantizando una atención al cliente excepcional y un servicio postventa de calidad. Reafirmando su compromiso de seguir proporcionando vehículos con tecnología y soluciones de movilidad inteligente para el futuro, siguiendo sus estándares de calidad.

Con más de 30 millones de usuarios en más de 80 países y gracias al esfuerzo de sus 130,000 empleados comprometidos en alcanzar la perfección, BAIC ha ganado la confianza de sus clientes.

El Grupo BAIC se destaca como fabricante exclusivo de Hyundai y Mercedes Benz en China, además de ser dueño de Foton Motor, uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales. En Perú, BAIC es representada por Gildemeister, uno de los conglomerados más importantes del rubro en Sudamérica. Además, en la clasificación Global Fortune 500, BAIC ocupa el puesto 162.

DAPPER: INNOVACIÓN DE IMPORTACIÓN HVAC

El cambio climático ha abierto puertas para que las empresas puedan explorar diferentes mercados, y este ha sido el caso de SRC COMPANY SAC, que decidió importar productos de ventilación mecánica bajo su propia marca Dapper que busca ayudar a las familias peruanas desde el 2019.
Dapper ha realizado importaciones de dos productos HVAC que ayudan a todas las edificaciones para el sistema de ventilación. Los dos equipos bandera que representan a la empresa son el extractor eólico y el extractor axial, teniendo como principal función recircular el aire dentro de los espacios cerrados.
El extractor eólico es recomendable para espacios grandes como talleres, almacenes, fábricas, edificios, etc. Este permite extraer el aire de estos ambientes y a su vez inyectar aire puro para evitar alguna contaminación.
Por otro lado, el extractor axial es más adecuado para espacios pequeños como son baños, oficinas, depósitos, clubs, entre otros. Su tamaño es perfecto para estos ambientes, a su vez, su diseño estético permite que pase desapercibido en las habitaciones logrando su objetivo que es extraer los malos olores.
Asimismo, Dapper al ser importadores directos, cuenta con Certificaciones Internacionales que garantizan la calidad de sus productos. Logrando en estos cuatro años trabajar con diferentes constructoras e inmobiliarias, los cuales avalan la calidad y garantía de sus equipos.
A su vez cuentan con el apoyo de SRC COMPANY SAC, empresa que garantiza la instalación y los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos de Dapper.
Alberto Cuadros – Gerente General – ha estimado que para los próximos años la importación crezca, sumando nuevos productos como aire acondicionado y calefacción. Debido a que, por el cambio climático muchas familias comenzarán a buscar este tipo de equipos, para sentirse cómodos en época de calor y frío.
Es así como Dapper, busca tener más presencia en el mercado peruano, importando productos HVAC que garantice calidad, bajo el respaldo de SRC COMPANY SAC.

LOS INCAS LIMA HOTEL CELEBRA 25 AÑOS DE LUJO

Los Incas Lima Hotel se enorgullece de celebrar 25 años de Aniversario, consolidándose como uno de los principales hoteles de la ciudad, reconocido no solo por su mejora continua, sino también por el trato cálido y el servicio impecable que ofrece a todos sus apreciados huéspedes.

Este Aniversario marca una trayectoria especial por la dedicación, calidez y compromiso para brindar servicios excepcionales de confort en suites de primera con vista maravillosa a la ciudad, creando así experiencias memorables para cada visitante.

En esta nueva etapa, Los Incas Lima Hotel ha presentado cambios significativos en su infraestructura y servicios, renovando sus ambientes con un toque cálido y acogedor. Entre las novedades se encuentran La Terraza de Limoncello, una nueva alternativa al aire libre, que sorprende por la maravillosa vista, combinado con lo mejor de la carta y pizzas artesanales, convirtiendo el espacio en un lugar acogedor de compartir y disfrute. Asi también, Pampa Restaurante que deleita a sus comensales con una propuesta culinaria que fusiona lo mejor de la gastronomía nacional e internacional. Estos espacios se han convertido en el escenario ideal para celebraciones especiales, Desayunos Buffet exclusivos, Tea Time para compartir con amigas y veladas con música en vivo, ofreciendo una atmósfera agradable y vistas impresionantes.

Además, el hotel cuenta con modernas y elegantes salas de reuniones, perfectas para la realización de eventos corporativos y sociales que dejan una impresión duradera en los participantes; sin dejar de lado Walwa Spa, un lugar para recargar energías e incrustado en una roca natural que ofrece una experiencia única y de relax para nuestros clientes.

María Adele Benavides, presidente del Directorio manifestó: “Celebramos 25 años de aniversario, que representa un hito en el esfuerzo y dedicación de todos para seguir creciendo y fortalecernos como empresa. Agradecemos a nuestros colaboradores y clientes que han sido parte integral de este maravilloso viaje”

Para celebrar los 25 años de espléndidos recuerdos, Natali Carbajal Gerente Comercial ha lanzado ofertas especiales. Así también, el hotel organizó una serie de actividades para los colaboradores quienes tuvieron una celebración llena de entusiasmo y confraternidad.

ESTUDIO LLONA & BUSTAMANTE ABOGADOS RECIBE RECONOCIMIENTO EN EL RANKING DE LEADERS LEAGUE EN EL ÁMBITO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

¡Reconocimiento destacado para Estudio Llona & Bustamante Abogados en el prestigioso ranking de Leaders League 2023 en el ámbito de la Propiedad Intelectual!

El Estudio ha obtenido un destacado posicionamiento en tres categorías clave:

Propiedad Industrial – Marcas: registro

Propiedad Industrial – Marcas y patentes: Contenciosos

Propiedad Industrial – Patentes: registro

Este reconocimiento es el resultado del arduo trabajo y dedicación de su equipo experto, quienes han demostrado un profundo conocimiento y compromiso en el campo de la Propiedad Intelectual.

GRUPO CAP LOGISTIC: 14 AÑOS DE EXCELENCIA EN LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE

En el Grupo CAP Logistic, nos dedicamos a brindar servicios logísticos completos con enfoque en la excelencia, tanto a nivel local como internacional. Nuestra experiencia se centra en ofrecer soluciones de alta calidad, abarcando desde el transporte y la distribución de mercancías hasta la gestión integral de la cadena de suministro. Nuestro compromiso principal es superar las expectativas de nuestros clientes, proporcionando un servicio excepcional y de valor agregado.

Nos enorgullece ser una agencia integrada que abarca todos los aspectos de la logística, lo que nos permite ofrecer soluciones completas y personalizadas a las necesidades individuales de cada cliente. Ya sea que se trate de la planificación y coordinación de rutas de transporte eficientes o de la gestión de inventarios y almacenes de manera efectiva, estamos comprometidos a garantizar que las operaciones de nuestros clientes se lleven a cabo de manera fluida y sin contratiempos.

Creciendo juntos: Cap logistic celebra un nuevo capitulo en su historia

En este 14° aniversario, el Grupo CAP logistic agradece a sus clientes, socios y empleados por su apoyo y confianza continuos. Su dedicación y colaboración han sido fundamentales para el éxito de la empresa. El Grupo CAP logistic valora profundamente a su equipo altamente capacitado y comprometido, cuya experiencia y conocimientos han sido un pilar fundamental para brindar soluciones logísticas integrales de calidad.

Durante todos estos años, la empresa ha construido un sólido legado de excelencia y confiabilidad en el ámbito de la logística integral. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un referente del sector, Cap Logistic ha demostrado una pasión incansable por satisfacer las necesidades de sus clientes los cuales son nuestro principal impulso para seguir creciendo.

Cap Logistic se enorgullece de sus logros en los últimos 14 años y espera con entusiasmo el futuro. La empresa se compromete a seguir brindando soluciones logísticas de vanguardia. La implementación de nuestros nuevos canales de comunicación nos han ayudado a llegar a cada uno de nuestros clientes los cuales conocen nuestro trabajo y la dedicación que ponemos en cada operación que realizamos, aceptando cada uno de los desafíos que se nos presenten en el camino.

Estamos seguros de que seguiremos cumpliendo y mejorando con las expectativas de cada uno de nuestros clientes, apoyando a las pequeñas, medianas y grandes empresas, llevando nuestro profesionalismo dentro y fuera del país. ¡Únete a nosotros para celebrar juntos 14 años de éxitos logísticos.

Página Web: https://caplogistic.com.pe/

Número telefónico: 946243145

Correo electrónico: Grupo@caplogistic.com.pe

ESTUDIO LLONA & BUSTAMANTE CUMPLE 60 AÑOS

El Estudio Llona & Bustamante celebró sus 60 años de fundación con un cocktail en el rooftop de sus nuevas oficinas de Miraflores, al que asistieron clientes y amigos que han acompañado su trayectoria.

El evento sirvió para rendir un merecido homenaje a los socios fundadores, Álvaro Llona y Manuel Bustamante, quienes iniciaron el estudio en 1963 con una visión innovadora y comprometida con el derecho y la práctica legal. También se hizo un recuento de los principales hitos y logros del estudio, que ha participado en importantes operaciones y casos en diversas áreas del derecho, tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, presentaron a los invitados la nueva sede del estudio, que cuenta con un diseño moderno y funcional, que refleja la adaptación a los cambios y desafíos del siglo XXI. “Estamos muy orgullosos de este nuevo espacio, que nos permite trabajar de manera más colaborativa y eficiente, y que representa el inicio de una nueva etapa para el estudio, con la incorporación de una nueva generación de abogados que comparte nuestros valores y principios”, afirmó Carlos Herbozo Pérez-Costa, el socio con más años en la firma.

Los demás socios del estudio, Juan Prado BustamanteÚrsula Cortés GutiérrezAlfonso Fernández-Maldonado Sousa y Raúl Villavicencio Bedoya, expresaron su agradecimiento por la confianza y el apoyo de los clientes y amigos que han hecho posible el crecimiento y consolidación del estudio.

LA POSITIVA SEGUROS ES RECONOCIDA COMO LA MEJOR MARCA DE SEGUROS GENERALES Y DE VIDA EN EL PERÚ 2023

La revista internacional Global Brand Magazine (GBM), con sede en Reino Unido, reconoció al Grupo La Positiva en los Global Brands Awards 2023.

Por tercer año consecutivo, la revista Global Brands Magazine (GBM) reconoció a La Positiva Seguros como “Mejor Marca de Seguros Generales y de Vida en el Perú”, en la edición anual de los premios Global Brands Awards 2023. Para este premio, se evaluaron aspectos, tales como innovación, servicio de calidad, gestión del talento y compromiso con la sostenibilidad. 

La revista internacional Global Brands Magazine es una organización autónoma que busca valorar las buenas prácticas de marcas líderes en diferentes sectores corporativos. Este premio se realiza desde el 2013, año en el que la revista inició sus proyectos de visibilizar iniciativas exitosas dentro del sector empresarial a nivel mundial.

“Nos sentimos orgullosos de recibir este reconocimiento, que destaca el trabajo que venimos realizando dentro del sector asegurador peruano. Desde La Positiva Seguros concentramos todos nuestros esfuerzos no solo en brindar una oferta amplia de productos que estén alineados a las necesidades de los clientes, sino también nos esforzamos por crear experiencias simples para una vida más positiva” comentó Silvana Orezzoli, Gerente de Marketing, Clientes y Canales Digitales de La Positiva Seguros

La empresa alcanzó este reconocimiento gracias a su amplia variedad de canales de atención y su estrategia foco en el cliente, la cual busca unificar los procesos para ofrecer un servicio de calidad más ágil y simple acorde al nuevo consumidor. También destaco la gestión de su talento a través de captación de nuevos perfiles que exige el mercado asegurador y la constante capacitación de los mismo.

En relación a la sostenibilidad, La Positiva destacó por sus actividades referentes a la contribución con la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo con programas como “Adopta un Deseo” de Mike a Wish o “Renovando Escuelas” con la ONG Crea+. Programas enfocados en promover la educación y calidad de vida de los niños en el Perú. De igual manera, la aseguradora verifica su huella de carbono desde hace más de 4 años a través del aval de MINAM con lo cual promueve la reducción de las emisiones de C02. En ese sentido, durante el último año logró reducir en un 31% sus emisiones respecto al año anterior.

CRISTIANO SAMPAIO ASUME LA GERENCIA GENERAL DE LA EMPRESA LECHE GLORIA

Leche Gloria anunció la designación de Cristiano Sampaio como nuevo gerente general de la compañía.

El ejecutivo, quien formó parte de la empresa el año 2017, tendrá de nuevo la responsabilidad de liderar de manera estratégica la división de alimentos del Grupo Gloria, así como planificar los objetivos en materia de innovación, expansión comercial y sostenibilidad. señaló la empresa.

Claudio Rodríguez, quien viene desempeñándose como gerente general interino, retomará su rol de Director Ejecutivo con responsabilidades en todas las compañías del grupo empresarial.

“Estoy muy contento de volver a trabajar con un equipo profesional de primer nivel líder en el mercado peruano y regional. Me llena de entusiasmo conectarme nuevamente con marcas tan queridas y poder trabajar pensando en toda la cadena de valor de nuestra compañía, desde nuestros ganaderos hasta nuestros consumidores”, señaló Sampaio.

Sampaio cuenta con más de 25 años de experiencia liderando posiciones estratégicas en multinacionales, dirigiendo tanto operaciones regionales como globales. Su trayectoria profesional incluye empresas como Anheuser-Bush InBev, Lecanat, Nacale Real Estate, Grupo AJE, Nacalma Investment, entre otros. Regresa a Leche Gloria S.A. tras liderar proyectos internacionales en distintos países de América y África.

“Con el regreso de Cristiano Sampaio continuaremos en la ruta de crecimiento e innovación de nuestro portafolio de alimentos. Su experiencia en nuestra organización nos permitirá acelerar los cambios que venimos implementando para superar los retos del entorno y capitalizar las oportunidades. Bienvenido nuevamente Cristiano”, señaló Claudio Rodríguez.

CALCESUR “SEGUIMOS TRABAJANDO PARA SER UNA INDUSTRIA AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE”

Recientemente la compañía recibió de manos del MINAM su segunda estrella de huella de carbono y se prepara para llegar al siguiente nivel en términos de sostenibilidad

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental, CAL & CEMENTO SUR S.A. (CALCESUR) recibió por parte del Ministerio del Ambiente (MINAM) su segunda estrella correspondiente al Nivel 2 del programa Huella de Carbono Perú. Este reconocimiento se concedió a CALCESUR por su estricto cumplimiento en el proceso de verificación de la cuantificación de los gases de efecto invernadero en la sede de Caracoto, Juliaca, Puno.

Como parte de nuestro continuo interés en mejorar los estándares de nuestra gestión ambiental, iniciamos la certificación de nuestro proceso de cuantificación de gases de efecto invernadero con la empresa ICONTEC internacional, certificadora acreditada en ISO 14064”, sostiene Fernando Rojas, Gerente General de CALCESUR.

El ejecutivo precisó que la labor de la certificadora consistió en ratificar que el cálculo de las emisiones refleje la realidad de la organización. “Gracias a este trabajo, el Ministerio del Ambiente nos otorgó el diploma y sello de reconocimiento por haber implementado el Nivel 2 en la gestión de gases de efecto invernadero, haciéndonos así acreedores de la segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú”, sostuvo.

Como organización, CALCESUR reafirma su compromiso y liderazgo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciéndole frente al cambio climático. “Seguimos trabajando para ser una industria ambientalmente sostenible”, subraya Rojas Venegas.

Actualmente, la compañía viene trabajando para la obtención de la tercera estrella del programa Huella de Carbono Perú, la cual consiste en cuantificar y verificar por dos años consecutivos la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), para comprobar la reducción en las emisiones de la compañía. “De igual forma, la empresa está implementando diversas acciones orientadas a la reducción de las emisiones de GEI, lo cual permitirá seguir contribuyendo a una ser industria sostenible”.

Primera estrella

Cabe mencionar que la primera estrella al Nivel 1 del programa Huella de Carbono Perú también se le otorgó a CALCESUR a principios del 2022, como parte de su gestión en la medición de su huella de carbono, asociado al consumo de energía, emisiones por proceso entre otras fuentes de emisiones directas e indirectas en los alcances 1, 2 y 3 de la compañía.

Ambos reconocimientos, convierten a CALCESUR en una de las primeras empresas del sector en alcanzar este importante logro, que representa un hito en la gestión de los gases de efecto invernadero. 

_________________________

Sobre Calcesur:

Cal y Cemento Sur S.A. forma parte de la División Soluciones para la Construcción y Minería del Grupo Gloria, brindando solución integral en el abastecimiento de cal para la minería hace más de 59 años a través de su marca INTICAL. Cuenta con productos de calidad comprobados en procesos metalúrgicos, obras viales, tratamiento de efluentes y residuos. Junto a su modelo logístico, ofrece garantía en el abastecimiento de sus productos en distintas presentaciones. Además, trabaja en forma conjunta con sus clientes, innovando y optimizando el rendimiento de los productos en las plantas de preparación de lechada de cal, haciendo más eficientes sus procesos.

MINAM OTORGA RECONOCIMIENTO AMBIENTAL “HUELLA DE CARBONO PERÚ” A POSADA PERÚ SAC

La Huella de Carbono Perú es una herramienta oficial del Estado peruano que permite reconocer cómo las organizaciones públicas y privadas han logrado gestionar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del ambiente.

Esta distinción le fue otorgada a Posada Perú S.A.C. en reconocimiento al trabajo ambiental y sostenido que realiza en sus labores de movimientos de tierra y excavaciones profundas en diferentes obras de Lima y del interior del país.

La empresa de capitales españoles recibió del Ministerio del Ambiente (Minam) la Segunda Estrella del Programa Huella de Carbono Perú, ello tras verificar con una compañía tercera acreditada, el inventario de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

La reducción de emisiones es sinónimo de sostenibilidad, disminución de costos de producción, incremento de la competitividad; mayor productividad; y la mejora de la calidad de vida de todos los peruanos.

Ser parte de este proceso, además de contribuir al ahorro de las empresas, genera reconocimiento público y mayor eficiencia, señaló Xuan González Rebón, gerente general de la empresa.

COMPROMISO

El Perú, con la suscripción en julio del año 2016 del Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se comprometió a reducir sus emisiones de GEI expresado en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés).

De esta forma, nuestro país se suma al esfuerzo global para mantener el aumento de la temperatura promedio del planeta por debajo de los 2 grados centígrados, esforzándose hacia la meta de 1.5 grados.

La Huella de Carbono Perú se constituye, como una de las herramientas generadas por el Ministerio del Ambiente para registrar, reconocer y fomentar las acciones de las organizaciones para contribuir a las NDC.

AEROPUERTO

Posada Perú ejecutó los trabajos de remediación ambiental incluidos dentro de los “early Works” del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Estos trabajos tienen por objeto la eliminación de todos los pasivos ambientales que se encontraban dentro de los 4 Millones de metros cuadrados que contempla el área de ampliación.

Seguimos suministrando agregados a este gran proyecto, llevamos a la fecha más de 250,000 m3 de agregados entregados, desde nuestras canteras ubicadas en el Callao, remarcó González Rebón.